
Las prácticas sostenibles forman parte de los valores y la identidad de AGGRARIA. Estos valores están presentes en todas las actividades y áreas de AGGRARIA, tales como:
En el campo
Uso eficiente de los recursos hídricos - se utilizan sondas de humedad, lo que nos permite utilizar solo el agua de riego necesaria para el desarrollo saludable de nuestros cultivos, evitando el desperdicio de agua. Todos nuestros olivares se riegan mediante riego localizado/por goteo, que es uno de los sistemas más eficientes en el uso del agua de riego
Preservación del suelo - otro recurso extremadamente valioso es el suelo. En AGGRARIA buscamos mantener el suelo protegido a través de pastos naturales entre las hileras de nuestras plantaciones, una medida que evita la erosión del suelo, mejora su estructura y aumenta su contenido en materia orgánica. También incorporamos residuos de poda al suelo con el fin de aumentar la materia orgánica en el suelo.
Colaboración en proyectos sostenibles - AGGRARIA busca constantemente optimizar los recursos y, por lo tanto, colabora con multinacionales, como el Proyecto CIMA de Alltech, que tiene como objetivo reducir la huella de carbono y reducir el uso de fertilizantes.
Preservación del suelo - otro recurso extremadamente valioso es el suelo. En AGGRARIA buscamos mantener el suelo protegido a través de pastos naturales entre las hileras de nuestras plantaciones, una medida que evita la erosión del suelo, mejora su estructura y aumenta su contenido en materia orgánica. También incorporamos residuos de poda al suelo con el fin de aumentar la materia orgánica en el suelo.
Colaboración en proyectos sostenibles - AGGRARIA busca constantemente optimizar los recursos y, por lo tanto, colabora con multinacionales, como el Proyecto CIMA de Alltech, que tiene como objetivo reducir la huella de carbono y reducir el uso de fertilizantes.
En la almazara
Aprovechamiento de subproducto - promovemos el aprovechamiento de los subproductos de la almazara, como los huesos de aceituna, para la producción de energía.
Certificación de aceite de oliva - AGGRARIA forma parte del Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva del Alentejo. Este programa está promovido por Productores de Aceite de Oliva en colaboración con universidades portuguesas y busca desarrollar un referente de prácticas sostenibles y certificación para el aceite de oliva del Alentejo.
Certificación de aceite de oliva - AGGRARIA forma parte del Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva del Alentejo. Este programa está promovido por Productores de Aceite de Oliva en colaboración con universidades portuguesas y busca desarrollar un referente de prácticas sostenibles y certificación para el aceite de oliva del Alentejo.